El árbol más alto de Buenos Aires
Compartir
Hasta la cosa más simple del mundo como sería, en este caso, hablar del árbol más alto de Buenos Aires, tiene sus complicaciones.

Para empezar, no estamos seguros si lo que acabamos de presentar como EL ÁRBOL MÁS ALTO DE BUENOS AIRES es realmente un árbol. Porque… ¿Una palmera es un árbol?

No es tan sencillo, ya que una palmera es una planta, por lo que cabría, en esta línea de razonamiento, formular un interrogante: entonces ¿los árboles son plantas? Si alguien nos dijera que sí, podríamos, a su vez, preguntar si una planta es un árbol. La respuesta sería que algunas veces sí, y otras no. En suma, estamos como al principio.

Y viendo que todo esto es un lío, pongámonos de acuerdo, aunque sea para salir del paso, y aventuremos, que la palmera es un árbol. Ahora pasemos a la segunda cuestión. No estamos seguros si esta palmera es o no el árbol -o la planta- más alto, o alta, o alte (no quisiéramos tener un problema con el INADI u otra noble institución estatal) de la ciudad.

Pero si no lo fuera, no seamos tan rigurosos, estamos seguros que este maravilloso ejemplar que hemos dado en llamar palmera, y que sin duda vale la pena contemplar y admirar, es altísima.

Cualquiera que vaya hasta la esquina de Viamonte y San Martín la verá ondularse majestuosamente en el jardincito que está en la entrada de la Iglesia y Convento de Santa Catalina.

Mirar el balanceo de la copa, a la altura del edificio de la vereda de enfrente, da vértigo. ¿Tendrá 35, 40 metros? Habría que medirla….

Lo cierto es que este espectáculo hipnotizante es gratuito, no tiene horario y no está prohibido para menores de edad.

La venerable Iglesia de Santa Catalina data de 1745. Su nombre completo es Santa Catalina de Siena, y consignamos la información para que no se confunda con Santa Catalina de Alejandría, de la calle Brasil al 850.

La historia de la complicada construcción de esta iglesia y del Convento de Monjas de Clausura anexo es muy larga y sus idas y venidas merecen ser relatados. Así lo haremos en una próxima nota.

No estamos seguros si la palmera tiene la antigüedad del edificio, pero bien pudiera ser. Sea como fuere, su vitalidad y elegancia desmienten rotundamente cualquier atisbo de vejez.

Cerramos esta nota, más compendio de nuestra ignorancia que de otra cosa, con la idea que los añosos ejemplares como estos no pueden vivir una existencia inerte, nacer, crecer y finalmente morir. Es casi seguro que, aunque no nos lo puedan mostrar, los árboles piensen, si no exactamente como los humanos, como algo muy parecido.

Y esta esbelta y pensativa señora de la Iglesia de Santa Catalina que ha visto pasar muchos Buenos Aires, quizás el de la época de Rosas, el 900, la Belle Époque, el de Alvear e Yrigoyen, dictaduras, luchas en las calles, ¿qué pensará de esta Buenos Aires que mira desde tan alto?